Si las Islas Canarias no son el paraíso, desde luego no les falta demasiado para convertirse en tal, y por eso hoy te vamos a hacer una guía de Gran Canaria en 7 días.
Cada una de las islas tiene su encanto particular, y aunque hay muchas personas que viajan antes a Tenerife o Lanzarote, Gran Canaria es, sin lugar a dudas, una de las islas más especiales.

Quizás las conozcas por las turísticas playas del sur de la isla, o por sus famosas dunas. ¿Pero sabes realmente todo lo que puedes hacer en Gran Canaria en una semana completa? Además de la capital, que tienes que visitar si o si, existen playas, montañas y pequeños pueblos alejados del turismo masificado que te robarán el corazón.
Si vas a viajar próximamente a Gran Canaria, o lo estás pensando, te proponemos aquí una guía por Gran Canaria en 7 días para que la conozcas en profundidad.
Contenido de la Guía
Día 1: Las Palmas de Gran Canaria
Aunque probablemente te esperes un lugar tranquilo y paradisiaco, las Palmas de Gran Canaria es una ciudad grande: tiene un puerto enorme, una gran cantidad de gente y mucha vida por el día y por la noche.
Pero en un viaje por Gran Canaria en 7 días no puede faltar la capital de la isla, que tiene mil cosas interesantes que visitar. Vamos a contarte alguna de ellas:
El centro histórico

El centro histórico de las Palmas de Gran Canaria se llama el barrio de la Vegueta. Una de las cosas que más caracteriza a esta preciosa zona son las casas coloniales, de muchísimos colores que crean una masa general digna de fotografiar.

Pasear por sus calles llenas de vida, disfrutar de la gastronomía y ver algunos monumentos son varios de los planes a los que podrás dedicar este primer día. Algunos lugares que tienes que conocer son la Casa de Colón o la Catedral de Santa Ana.
Puedes hacer un Free Tour por el centro histórico de Las palmas de Gran Canaria, que te permitirá conocer peculiaridades de la ciudad y mucho sobre su historia de la mano de un guía local. Es muy recomendable. Puedes reservarlo aquí.
Triana

Otro barrio histórico de las Palmas es el de Triana, que está muy cerca del de la Vegueta. Sus edificios son de estilo modernista, por lo que podrás pasear admirando increíbles fachadas llenas de formas y curvaturas.
Lo más recomendable es ir a conocer la calle Mayor de Triana, llena de ambiente y que describe muy bien el estilo de vida de la capital de esta bonita isla.
La playa de las Canteras

Si ya te estás preguntando por qué no hay planes de playa en esta guía de Gran Canaria en 7 días… ¡No te preocupes! Justo al lado del centro de la capital se encuentra la playa de las Canteras.
Se trata de una playa de 3 kilómetros de extensión, y que se considera una de las mejores playas urbanas del mundo.
Y no solo encontrarás chiringuitos y restaurantes donde disfrutar de las vacaciones. Una de las actividades más comunes en las Canteras es practicar snórkel, y alucinar con la cantidad de vida marina que hay en un sitio tan poblado.
Día 2: Las playas del sur
Para el segundo día de vacaciones en Gran Canaria, te recomendamos que vayas hacia el sur, donde están las playas más concurridas y famosas.
Dos de ellas son la playa del Inglés y la de San Agustín. Son playas llenísimas de gente y urbanizaciones que tienen poco encanto natural. Si te apetece, puedes visitarlas ya que además son muy accesibles. Pero nosotros vamos a recomendarte otros tantos planes de lugares bonitos en el sur de la isla:
Las dunas de Maspalomas

Si hay un lugar famoso y obligatorio de visitar en Gran Canaria en 7 días es Maspalomas. Se trata de un enorme campo de dunas de arena que acaba directamente en la playa, a orillas del Atlántico.
Te recomendamos, si puedes, que vayas al amanecer o al atardecer, cuando los colores de las dunas en contraposición con el cielo se hacen increíbles.
Playa de Amadores

Aunque está situada en una de las zonas más turísticas del sur de la isla, la playa de los Amadores merece mucho la pena. Tiene fina arena blanca y aguas muy cristalinas, que invitan a darse un baño y refrescarse. El significado mismo de estar de vacaciones.
Anfi del Mar y el Taurito

Otras dos playas que debes conocer cuando vayas hacia el sur de Gran Canaria en 7 días es Anfi del Mar, y el Taurito. La primera es multitudinaria, pero de aguas cristalinas y muy bonita. La segunda es algo menos transitada.
El puerto de Mogán

También tienes que acercarte a conocer el puerto de Mogán. Es uno de los lugares con más encanto del sur de la isla: las casas tienen unos característicos marcos de colores, y es un pueblo marinero muy típico que te encantará.
Día 3: Pequeños pueblos de Gran Canaria
Aunque a medida que vayas recorriendo el norte y sur de la isla, irás conociendo pequeños pueblos y localidades con mucho encanto, hay algunas que tienes que visitar si o si.
Aquí te vamos a contar algunos de los pueblos con más encanto a los que puedes llegar fácilmente en coche:
Arucas

Arucas es uno de los pueblos más famosos de toda la isla, y la visita es obligatoria.
Es un pueblo precioso, y tienes que ir a conocer su catedral, conocida normalmente como Catedral de Arucas aunque en realidad es la iglesia de San Juan Bautista. Es de estilo neogótico y de un color negro que llama mucho la atención.
Teror

Si quieres conocer de cerca cómo es la arquitectura canaria más tradicional, entonces tienes que visitar Teror.
Es un pequeño pueblo de casas bajas, con balcones de madera que le dan mucha fama. También puedes visitar allí la basílica de nuestra Señora del Pino que es la patrona de Gran Canaria.
Arguineguín

Muy cerca de la capital de la isla se encuentra Arguineguín. Es el sitio perfecto para pasar unas horas tranquilas, comer algo de pescado fresco típico de esta zona y disfrutar. Si tienes suerte y está el día despejado, podrás ver el pico del Teide de la cercana Tenerife.
Tejeda

Otro pueblo que merece mucho la pena es Tejeda. Se trata de una visita más cultural e histórica que paisajística: este pequeño pueblo estuvo poblado desde épocas muy antiguas por algunos de los aborígenes de Gran Canaria.
Si te interesa el tema, te recomendamos que visites el Museo Etnográfico. También tienes por allí un museo de esculturas del artista de Gran Canaria Abraham Cáceres.
Firgas

Para terminar este día tan completo puedes llegar hasta un precioso pueblo del norte de de la isla que se llama Firgas.
Este pueblo tiene uno de los cascos históricos más bonitos de Gran Canaria. Y además puedes ir hasta el mirador de las Madres para tener una panorámica general.
Día 4: El norte de Gran Canaria
Para tu cuarto día en el viaje de Gran Canaria en 7 días, te vamos a recomendar que vayas hasta el norte de la isla. Allí vas a encontrar paisajes increíbles: antiguos yacimientos, playas de arena negra y pequeños pueblos blancos que revelan la esencia de esta isla tan completa.
Sardina del norte

Esta zona es una de nuestras favoritas del viaje por Gran Canaria en 7 días. Se trata de una península donde empiezan un sin fín de paisajes increíbles, playas de arena negra y aguas perfectas para hacer submarinismo.
Te recomendamos que aproveches unas horas en este bonito lugar de la isla. Puedes llegar hasta el Faro de Punta Sardina y el famoso Charco de los Espejos.
Puerto de las Nieves

Puerto de las Nieves es otra zona del norte que tienes que visitar. Encontrarás un pueblo pesquero lleno de casitas blancas al borde de enormes acantilados, y playas de arena negra que dan muestra del aspecto volcánico de parte de esta isla.

Y entre las varias cosas que tienes que conocer en la zona de Puerto de las nieves se encuentra el famoso Dedo de Dios. Una formación rocosa entre los acantilados.
Agaete

En Agaete podrás conocer algunos restos arqueológicos muy interesantes para saber más sobre la historia de Gran Canaria. Por ejemplo puedes ir a visitar la famosa Necrópolis de Maipez, y también otro yacimiento que se llama el Parque Arqueológico de Cueva Pintada.
Día 5: Las buenas vistas en las cumbres de la isla
Además de playas, y pueblos bonitos donde disfrutar del sol, en Gran Canaria en 7 días vas a tener tiempo para subir a cumbres y miradores y así tener una panorámica de toda la isla.
Si además te gusta el senderismo, te encantará poder llegar a lugares sensaciones desde donde observar las mejores vistas y hacer unas cuantas fotos. ¡Vamos a ver dónde debes ir!
El Mirador del Balcón

En el norte de la isla te recomendamos que vayas a conocer el Mirador del Balcón. Todo el camino en coche hasta allí es alucinante: por la carretera GC-200 tendrás unas vistas panorámicas que te dejarán fascinado.
Caldera de los Marteles

Una vez empieces a subir hacia las cumbres de Gran Canaria notarás el cambio de paisaje y temperatura. Uno de esos sitios que debes visitar si o si es la Caldera de los Marteles. Las vistas, y la posibilidad de ver el origen volcánico de la isla es lo mejor que te llevarás.
El Pico de las Nieves

Un poquito más arriba del mirador de la Caldera de los Marteles se encuentra el pico de las Nieves. Las vistas desde allí son tan buenas, que incluso se puede ver Tenerife.
Roque Nublo

Si hay un paisaje representativo de Gran Canaria, este es Roque Nublo. Es una enorme piedra natural que mide 80 metros de altura, desde la que además hay unas vistas increíbles. ¡No olvides tomar tu foto allí!
La ventana del Morro

Cerca también puedes visitar la ventana del Morro. Se ve Roque Rublo desde allí, y es interesante conocer la misma zona desde otra perspectiva.
Día 6: Algunas playas perdidas
No se puede negar que las playas más turísticas de Gran Canaria tienen su encanto. Pero la isla también tiene sus recónditos lugares donde poder disfrutar de unas horas de soledad y relax.
Vamos a contarte algunas playas que puedes encontrar, y que están escondidas:
Playa de Güi Güi

La playa de Güi Güi es una de las más increíbles playas vírgenes de todas las islas Canarias. Si tienes tiempo y ganas conocerla será probablemente de los mejores planes que hagas.
No obstante, debes saber que el camino hasta allí es de más o menos 2 horas andando. También se puede ir por vía marítima desde el Puerto de Mogán.
La playa de Guayedra

Otra playa donde encontrarás absoluta tranquilidad es la de Guayedra. Está en el norte, y es de piedras negras, pero de una belleza fascinante.
Playa de Tasarte

En el oeste de la isla puedes visitar la playa de Tasarte. Es una playa con una zona de arena y otra de piedras, pero con una tranquilidad pasmosa.
Montaña Arena
En el sur de la isla, en contraste con las grandes playas masificadas, se encuentra la de montaña Arena. Es una playa nudista y escondida, que muy pocas personas conocen.
Día 7: El interior de Gran Canaria
Para tus últimas horas en Gran Canaria en 7 días, te recomendamos enormemente que no dejes de visitar el interior de la isla.
Es cieto que la costa siempre llama mucho la atención, y que cuando viajas a las Canarias quieres pasar tiempo en la playa. Pero en el interior hay auténticas joyas que van a hacer que te alegres de haberte movido un poco.
¡Vamos a verlas!
La Presa de Sorrueda

Uno de los lugares con paisajes más alucinantes del viaje de Gran Canaria en 7 días es la presa de Sorrueda. Podrás disfrutar de unas vistas llenas de cumbres volcánicas y valles llenos de palmeras.
El barranco de las vacas
Otro paisaje sobrenatural es el que se observa desde el conocido como barranco de las Vacas. Parece un paisaje sacado de una película de ciencia ficción.
El pueblo de Fataga

En el interior de la isla está este pequeño pueblo de casas blancas y paisajes espectaculares. Pasear por el pueblo te encantará: tiene casitas pequeñas y callejuelas estrechas con mucho encanto.
Presa de Soria

Por último, tambien te recomendamos ir a la presa de Soria. La imagen habla por sí sola: las vistas son increíbles, y es un buen lugar para empezar a despedirnos de estas vacaciones que seguramente te han dejado algo de huella.
Con esto hemos terminado nuestra guía por Gran Canaria en 7 días. Esperamos haberte dado buenas ideas para disfrutar de una semana muy completa en uno de los lugares más paradisiacos que tenemos en España.